Sistema nervioso

El sistema nervioso es el que más interés recibió por parte de las ciencias biológicas y humanas, por constituir en punto de enlace entre el cuerpo y las funciones superiores (podríamos decir la mente). Desde el punto de vista filosófico y biológico se han desarrollado debates intensos para dilucidar sus conexiones –véase, como ejemplo, la discusión entre el filósofo Karl Popper y el neurobiólogo John Eccles, “El Yo y su Cerebro” (Popper y Eccles, 1977/1993)–, se ha llegado a afirmar que una psicología que se precie de científica tendría que abocarse a la neuropsicología, es decir, fundamentar las explicaciones sobre el comportamiento en el funcionamiento del sistema nervioso (Bunge, 1982).

El sistema nervioso está compuesto por conjunto de tejidos, nervios y ganglios, cuya base celular se compone principalmente de células nerviosas llamadas neuronas, funciona como un todo integrado, sin embargo, para comprender su funcionamiento es útil conocer las divisiones de las que se compone: el Sistema Nervioso Central y el Sistema Nervioso Periférico, los cuales a su vez se estructuran en subdivisiones, que se esquematizan a continuación, en la Figura 6.

Figura 6. Estructura del sistema nervioso.

Sistema Nervioso - Page 1 (1)

NERVOUS SYSTEM – Crash Course (en inglés):